Ilustre Municipalidad de Caldera

header logo

Centro Cultural Estación Caldera

Información de los eventos que se realizan en este lugar los puedes encontrar en las redes sociales oficiales del municipio o en el mismo lugar. Actualmente, se encuentra cerrado por reparaciones.

Museo Paleontológico Caldera

Museo Paleontológico de Caldera, es una institución que tiene como objetivo principal poner en valor el patrimonio paleontológico e histórico de la comuna de Caldera y la región de Atacama. Puedes encontrarlo en Instagram: @mp_caldera Actualmente, se encuentra cerrado por reparaciones.  

Sitio Paleontológico Los Dedos

Ubicado 12 km al sur de Caldera, este sitio se caracteriza por sus múltiples quebradas aterrazadas en las que afloran miles de huesos fósiles de distintos vertebrados extintos de hace unos ocho millones de años: peces, tiburones, pingüinos, aves gigantescas, diversos cetáceos, cocodrilos y perezosos marinos, entre otros. El sitio también fue también una de […]

Casa Museo Tornini

Este es un museo histórico que viaja al pasado del Puerto de Caldera y la región de Atacama a través de salas ambientadas en una época de apogeo y oportunidades, caracterizada por acontecimientos y biografías llenas aventura y heroísmo. Casa Museo Tornini ofrece una visita guiada diariamente, la cual se efectúa a las 11:00 horas […]

Mina San José

Se encuentra a 30 kilómetros de la ciudad de Caldera, en la región de Atacama. Hoy es un lugar mundialmente conocido porque aquí, un 5 de agosto del 2010, quedaron enterrados los 33 mineros a más de 700 metros bajo tierra, sin agua, con muy poca comida y casi sin aire. Horario de atención: miércoles […]

Cementerio Laico de Caldera

Corresponde al primer cementerio laico o lego del país. Fue construido por don Domingo Reyes y Gómez, gobernador de la ciudad e inaugurado un 20 de septiembre de 1876. Caldera en esos tiempos era un importante puerto, dada la actividad minera de las minas Chañarcillo y Tres Puntas, junto con el quehacer comercial e industrial […]

Parque Nacional Pan de Azúcar

Pan de Azúcar es un centro de endemismos notables, como por ejemplo elementos de la familia de las cactáceas, con más de 18 especies en la unidad, algunas de las cuales forma comunidades casi puras, destacando Copiapoa grandiflora, Copiapoa columna alba, Copiapoa longistaminea y Copiapoa lauii. El Centro de Interpretación está abierto de martes a domingo, de 9:00 a 12:30 […]

Parque Nacional Llanos de Challe

La flora del Parque Nacional esta constituida por más de 220 especies distintas, de ellas 206 son nativas de Chile, de las cuales 14 son endémicas,  y que solo se pueden encontrar en la Región de Atacama. Alberga a 2 especies en peligro de extinción (garra de león y napina) y  otras 14 especies en categoría de vulnerables. Es declarado […]